sábado, 2 de enero de 2016

Reseña de Bernardo de Andrés en Mi tocadiscos Dual, diciembre de 2015

"Para leer con detenimiento por la enorme cantidad de historias y entrevistas contenidas en el mismo, dónde no sólo tiene cabida el personaje sino también un acertado relato de la sociedad imperante así como de la realidad de la citada Movida plagada de no músicos que claramente se aprecia al revisar gran parte de las grabaciones de la época y del montón de declaraciones que se contienen en las paginas de la obra.Un libro pues imprescindible  para cualquiera que tenga un mínimo interés por uno de los pocos grupos y personaje  con verdadera identidad propia de nuestro país". (Bernardo de Andrés)

Reseña de John Tones en Sabemos Digital, diciembre de 2015



"Un libro imprescindible, bien documentado y que no cae en el cotilleo fácil, entre otras cosas porque ni para eso encajaba bien Derribos Arias. Licencia para aberrar intenta, en ciento y pico páginas pellizcar la genialidad con sus dedos. Y a veces lo consigue. Si eso no vale el precio de admisión..." (John Tones)

Reseña de Kepa Arbizu en El Giradiscos, diciembre de 2015



"Carlos Rego no logra únicamente con este libro construir la biografía de un grupo y/o la de un carismático músico, lo que entre datos, conversaciones con sus cercanos y descripciones contextualizadoras termina por manifestar de manera tan excelente como concisa, es esa festiva huida hacia adelante, como queda constancia en los emotivos últimos pasajes del libro con un Poch en estado avanzado de su enfermedad" (Kepa Arbizu)

Entrevista con Ricardo Aldarondo en El Diario Vasco, diciembre de 2015




«Es un trabajo impecable y nadie lo podía haber hecho mejor. Es escueto, pero está todo lo que tiene que estar, combinando las entrevistas con gente de la época con la narración de la historia del grupo. Yo creo que es una de las mejores biografías musicales que he leído». (Alejo Alberdi)

Entrevista en Hoy empieza todo de Radio 3, diciembre de 2015






"Un libro que arroja luz, criterio, crítica y, sobre todo, un pulso narrativo apasionante a la historia de DDAA". (Gustavo Iglesias)

Reseña de José Manuel Caturla en Rockdelux, enero de 2016





Reseña de Edu Izquierdo en Efe Eme, enero de 2016



"Porque Rego vuelve a escribir con la pasión del fan y la maestría del profesional logrando que estas dos cualidades no se estorben entre ellas. El gallego logra trazar la biografía de Poch y sus compinches en un paginado no excesivo pero cargado de una capacidad adictiva realmente sorprendente". Edu Izquierdo